Aspectos Legales que Todo Comprador de Propiedades Debe Conocer

CONSEJOS Y TIPS

3/12/20252 min read

Comprar una propiedad es una inversión importante que requiere atención a varios aspectos legales para que la transacción sea segura y evitar problemas en el futuro.

A continuación, te explicamos los principales puntos que debes considerar al adquirir una propiedad en el Perú:

Verificación de la propiedad en los Registros Públicos

Antes de hacer cualquier oferta, verifica que la propiedad esté inscrita en los Registros Públicos y revisa el Certificado Registral Inmobiliario (CRI). Este documento emitido por SUNARP muestra la situación jurídica de la propiedad, incluyendo el propietario actual, posibles cargas o gravámenes (como hipotecas) y antecedentes de propiedad. Esto te garantiza que el inmueble esté libre de problemas legales.

Revisión del contrato

El contrato de compraventa es el documento que establece los términos del acuerdo entre el comprador y el vendedor. Este debe incluir:

  • Identificación de las partes involucradas

  • Descripción de la propiedad

  • Precio y forma de pago

  • Plazos de entrega y posibles penalidades por incumplimiento

Es recomendable que este contrato sea revisado por un agente inmobiliario o un abogado especializado en derecho inmobiliario para asegurar que se cumplan todas las normativas.

Pago de Impuestos

En nuestro país, tanto el comprador como el vendedor deben cubrir ciertos impuestos. Entre los más relevantes están:

  • Impuesto de Alcabala: Un impuesto que corresponde al 3% del valor de venta de la propiedad y es pagado por el comprador. Este no aplica para la primera venta de inmuebles nuevos.

  • Impuesto Predial: Este impuesto lo paga el propietario cada año por la posesión de un inmueble y varía según la ubicación y el tipo de propiedad. Asegúrate de que el vendedor esté al día con este impuesto antes de la compra.

Firma y legalización de escritura pública

La transferencia de propiedad se oficializa a través de una escritura pública, que debe ser firmada ante un notario. Este paso asegura la legalidad de la transacción y permite inscribir la propiedad a tu nombre en los Registros Públicos. La escritura debe incluir todos los detalles del acuerdo y ser revisada cuidadosamente.

Firma y legalización de escritura pública

La transferencia de propiedad se oficializa a través de una escritura pública, que debe ser firmada ante un notario. Este paso asegura la legalidad de la transacción y permite inscribir la propiedad a tu nombre en los Registros Públicos. La escritura debe incluir todos los detalles del acuerdo y ser revisada cuidadosamente.

Pago de los servicios básicos

Asegúrate de que la propiedad esté al día con los pagos de servicios básicos, como agua, luz y mantenimiento. Esto evitará problemas en el traspaso de la propiedad y garantiza que no haya deudas pendientes.

En conclusión, la compra de una propiedad en Perú es una decisión importante que requiere de varias verificaciones legales. Cumplir con estos pasos te ayudará a evitar problemas y asegurar una transacción segura. Consultar con un especialista inmobiliario es la mejor manera de proteger tu inversión y garantizar que el proceso sea fluido y legal. En Ciudad Futura contamos con los mejores asesores inmobiliarios que te ayudarán en este proceso, no dudes en contactarnos.