Errores Comunes al Comprar un Inmueble y Cómo Evitarlos

CONSEJOS Y TIPS

3/12/20252 min read

Comprar un inmueble es una de las decisiones más importantes en la vida de muchas personas. Sin embargo, es fácil cometer errores que pueden costarte tiempo, dinero e incluso la oportunidad de adquirir la propiedad ideal. A continuación, te mostramos los errores más comunes al comprar un inmueble y cómo evitarlos para que tomes decisiones informadas y seguras.

No definir un presupuesto claro

Muchas personas buscan propiedades sin establecer cuánto pueden gastar realmente. Esto puede ocasionar hacer elecciones de inmuebles que están fuera del presupuesto y no poder sostener los pagos del mismo.

¿Cómo evitarlo? : Evalúa tus ingresos y gastos actuales, usa herramientas de simulación de crédito hipotecario para conocer cuánto puedes financiar y asegúrate de incluir costos adicionales como impuestos, trámites y gastos notariales.

Omitir la revisión legal del inmueble

Comprar sin verificar el estado legal de la propiedad puede exponerte a problemas como deudas, litigios o propiedades no registradas correctamente.

¿Cómo evitarlo? : Solicita la Partida Registral en SUNARP para confirmar que no tenga gravámenes o hipotecas, asegúrate de que el vendedor tenga toda la documentación en regla, como el título de propiedad. Por último, puedes optar por contratar un abogado especializado en bienes raíces si tienes dudas tales como impuestos, trámites y gastos notariales.

No considerar la ubicación a largo plazo

Elegir una propiedad en una zona que no se ajusta a tus necesidades futuras puede ser un gran inconveniente.

¿Cómo evitarlo? : Investiga la zona: cercanía a colegios, centros de trabajo, transporte público y servicios básicos. Además,evalúa el desarrollo urbano proyectado para el área, especialmente en Lima, donde algunas zonas están en constante crecimiento.

No comparar opciones de financiamiento

Elegir el primer banco que ofrece un crédito hipotecario sin analizar otras opciones puede significar tasas de interés más altas o condiciones desfavorables.

¿Cómo evitarlo? : Compara las tasas de interés y beneficios de al menos tres bancos. Pregunta por promociones o beneficios, como seguros asociados o reducción de costos notariales. Asimismo, evalúa si calificarías para programas como el Fondo MiVivienda.

No considerar los costos de mantenimiento

Adquirir una propiedad sin calcular los gastos mensuales adicionales, como mantenimiento, servicios y reparaciones puede llevarte a un desbalance en tu dinero.

¿Cómo evitarlo? : Pregunta por el costo mensual de mantenimiento en edificios o condominios. Inspecciona el estado de la propiedad para prever posibles reparaciones e incluye estos gastos en tu presupuesto general.

En conclusión, comprar un inmueble es una inversión importante que merece planificación y análisis detallado. Evitar estos errores te ayudará a tomar una decisión acertada y disfrutar de tu nueva propiedad sin contratiempos. En Ciudad Futura, te acompañamos durante todo el proceso de compra, desde la elección de la propiedad ideal hasta la revisión legal. ¡Contáctanos y encuentra el hogar perfecto para ti!